Maybe? … Personalmente me considero una persona sin mucho conocimiento sobre “revertir cambios” y sabemos que es un tema bastante sensible ( digamos que revertir el cambio a otra persona se pudiese ver como invasivo/confrontación; quizás @AngocA pueda extenderse mas en este aspecto ). Esa pudiese ser una de las preguntas a responder:
“Que metodología utilizas para revertir un cambio en Openstreetmap? Que condiciones deben cumplirse?”
Es posible que muchos simplemente ven el error y revierten el cambio… Otros trataran de contactar al usuario por mensaje privado y/o usando la opción de “Discuss” en OSM… Otros se irán directo al DWG para realizar la denuncia?.. Otros simplemente no les importará?
Basicamente una de las opciones que muestra Neis → https://resultmaps.neis-one.org/osm-discussions
Al final tenemos un procedimiento adecuado para revertir un cambio? Me parece que es una de la cosas pudiésemos desarrollar en PoW, inclusive como documentación… Esto puede ayudar a maperos nuevos que se les discuta un cambio a ver el problema y pedir ayuda para revertirlo ( yo mismo no sé como se revierte un cambio en ID por ejemplo )
Pongo otro ejemplo con errores en el mapa, usando Notas porque obviamente soy #NotesFan
Estoy en un Mapathon dibujando “buildings” ( porque es la finalidad de este evento ), pero detecto que en una de las áreas existe vandalismo o algún error o simplemente algo que no logro identificar… Que hago? Me salgo completamente del topico del Mapathon y trato de reparar el problema? A quien notifico este “error” en el mapa? Un mensaje en Telegram en el grupo del pais donde se realiza el Mapathon? #NOT … Por que mejor no creamos una Nota y abrimos un issue en PoW para que pueda ser revisado luego?:
Creo que podemos resumirlo en: “Dar visibilidad y dar seguimiento” … Pero adicional a esto aprendemos en el camino y dejamos documentación al respecto.
Me parece que los issues de Github son sencillos de crear ( por otro lado si en un futuro se quiere migrar hacia otra plataforma es simplemente “git”, lo que nos da flexibilidad y continuidad ). No se necesita de conocimiento → “copiar&pegar” y “tomar screenshot” ?. Sin mencionar las ventajas de hacer seguimiento por hashtag, fechas, recordatorios, correos, etc.
Los issues que están actualmente es para determinar la mejor forma de hacerlo ( pero con datos reales ). En este caso @erickdeoliveiraleal es quien reporta los cambios sospechosos y debe colocar el tag del país ( puede ser cualquier usuario que reporte un cambio sospechoso con su respectivo tag ).
“chitiva y MarianaGG” son los que actualmente se les detectó borrado masivo de nodos, pero no sabemos la razón ( quizás por inexperiencia? ), luego inicia una fase de “documentación” y “notificación” dando oportunidad al usuario que pueda reparar el problema.
Pero en efecto, voy a editar los issue para cambiar el “rol” ya que no coincide:
usuario: @erickdeoliveiraleal ( puede ser cualquiera )
analizador: @risturiz ( puede ser cualquiera )
creador: chitiva y MarianaGG
P.D. Todo esto es completamente modificable, por eso necesitamos el feedback de la comunidad… Para obtener el mejor flujo de trabajo.
Saludos.