Distritos de España

A pesar de la existencia de instrucciones sobre cómo mapear los distritos municipales de las grandes ciudades de España usando la etiqueta place=borough, su uso no está extendido porque hay disparidad de criterios. Sin embargo, es lógico pensar que, si una misma clase de entidad se da a lo largo de toda la geografía de un país, tenga una misma etiqueta; aunque esa etiqueta no sea del gusto de todos: ES:Objetos que generan dudas en España - OpenStreetMap Wiki

1 Like

Buenas tardes.

Gracias por el comentario, David. Justo para eso creé esa página del wiki hace ya varios años, aunque algunos no lo entendieron. Necesitamos usar todos las mismas etiquetas a nivel nacional para ciertos objetos que generan dudas con el fin de que las búsquedas de datos resulten efectivas.

Cuando redacté el párrafo inicial de esa página, puse especial cuidado en no usar expresiones categóricas. Use expresiones como «recomendaciones comunes de mapeo» o «cierto consenso sobre cómo deberían mapearse» justamente para evitar dar a entender que esas indicaciones eran algo definitivo. No lo son, siempre se puede reabrir el debate y establecer un etiquetado diferente.

Todas esas indicaciones están abiertas a discusión en cualquier momento. Por eso insisto tanto en incluir un enlace a los foros de discusión de la comunidad donde se discutió cada objeto. Son las discusiones de la comunidad, los diferentes puntos de vista de cada uno, lo que realmente importa. La página en sí misma es solo una guía rápida, una especie de chuleta para ahorrar tiempo y no tener que bucear en hilos e hilos aquí o en la lista de correo.

2 Likes

Paso a comentar parte de una conversación mantenida vía Telegram:

no estoy yo muy a favor de place=borough, por un par de razones:

  1. es una realidad anglosajona, con cierto grado de autogobierno, que no veo que encaje en españa
  2. existe también place=district, que por traducción encajaría mejor, pero como sujeto administrativo tampoco estoy a favor, veo más acertado place=suburb
  3. realidad española, apenas se usa borough: place=borough | Tags | OpenStreetMap Taginfo Spain
    3.1 en málaga, de igual modo que se subdivide nueva york
    3.2 en galicia, que la han utilizado como admin_centre de las parroquias (tampoco es que sea correcta, vería más adecuado place=civil_parish)

Amplio un poco la opinión, tras investigar las subdivisiones actuales:

boundary=administrative y admin_level=9

Mapa sacado de http://layers.openstreetmap.fr/ seleccionando el layer de admin9

Cabe señalar lo siguiente:

  • Su uso en Galicia, Álava, Navarra y Murcia (parcialmente, para estas dos) responde a lo que el IGN clasifica como EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio, se puede descargar un CSV con el listado de EATIMs desde el centro de descargas del IGN). Existen más lugares divididos oficialmente de esta manera como Asturias o Canarias, pero no están incluidos en el mapa todavía.
  • La mayoría del resto de usos, son lo que llamamos distritos para referirnos a un primer nivel de división que compone una ciudad. En el mapa se puede apreciar que están en torno a grandes ciudades.

Centrándonos en los casos del segundo punto, quisiera puntualizar que si una ciudad no tiene dos niveles de división (distritos > barrios) oficializados (aprobados por el ayuntamiento) que se utilice exclusivamente admin_level=10 para su composición.

Actualmente en OSM, la mayoría de las relaciones admin_level no contienen ninguna etiqueta place=*, sin embargo, tienen un rol admin_centre (en alguno casos, label) que sí define el place, generalmente un admin_level=9 tiene su nodo place=suburb y un admin_level=10 tiene su nodo place=neighbourhood.

Aquí soy más partidario de dejar la relación sin especificar, y que sea el nodo quien define el tipo de place. Asimismo, aunque los distritos/barrios puedan tener una junta vecinal o de distrito (rol admin_centre), si no se conoce esta, que se use el rol label preferiblemente.

1 Like

Buenas tardes.

Distrito municipal, barrio y suburbio son tres realidades diferentes, cada una con su propia etiqueta de lugar. Usar «suburb» para un distrito municipal no es acertado, no solo porque contradice las directrices comunes de OSM, sino porque además y sobre todo deja fuera del mapa una de esas realidades.

Puede consultarse este hilo de la lista de correo para más detalles.

Cómo se traduzca la etiqueta no es particularmente relevante. Lo relevante es para qué tipo de objeto se usa esa etiqueta. En España, ya hemos tenido polémicas similares con las etiquetas para bares y pubs.

He utilizado chatgpt :smile: para preguntar lo siguiente:

las divisiones en distritos y barrios de las ciudades de españa, si tuvieras que escoger una etiqueta entre suburb y borough, cuál es más acertada?

En el contexto de las ciudades de España, si tuviera que elegir entre suburb y borough para describir las divisiones como distritos o barrios, la etiqueta más acertada sería suburb.

Razón: Las ciudades españolas están divididas en distritos (y dentro de esos distritos, en barrios), que son más bien divisiones geográficas y administrativas. Aunque algunos barrios pueden parecer áreas más residenciales y alejadas del centro, la diferencia entre barrios en el centro de la ciudad y los más periféricos no es tan marcada como en algunas ciudades norteamericanas, donde la idea de suburbio está más relacionada con áreas suburbanas completamente fuera de la ciudad principal.

  • En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, los distritos pueden incluir tanto áreas céntricas como más periféricas, pero no necesariamente están alejados de la ciudad de forma tan radical como los suburbs en EE. UU. Además, estas divisiones tienen una estructura administrativa clara y gestionada por el municipio.

  • Los barrios en España son áreas más pequeñas dentro de los distritos, y no tienen la autonomía o la estructura política propia que caracteriza a los boroughs en ciudades como Nueva York. Los barrios son parte del gobierno de la ciudad y no actúan como unidades políticas independientes.

Por lo tanto, suburb parece ser la opción más cercana, aunque con matices, ya que en muchas ocasiones los barrios periféricos de las ciudades españolas no tienen la misma sensación de ser “suburbios” en el sentido estricto como ocurre en los EE. UU. Sin embargo, desde un punto de vista práctico y comparativo, suburb sería la etiqueta más cercana para describir áreas residenciales más alejadas del centro de la ciudad.

La pregunta olvida que la distinción existente en OSM es más amplia: hay suburbios (suburb), hay distritos (borough) y hay barrios (neighbourhood). En el mapa hay casos de barrios, suburbios y distritos con el mismo nombre, siendo entidades completamente diferentes.

OSM’s usage of ‘suburb’ is different than that used by North American English, where a suburb is “an area, often residential, outside of a central city”. Often these suburbs are distinct settlements and will be tagged as place=village, place=town, or place=city, depending on factors such as population. In contrast, a district, ward, or borough of an American or Canadian city would best be categorized as place=suburb.

Extraído de Tag:place=suburb - OpenStreetMap Wiki

En OSM la distinción puede ser la que uno quiera, no solo esas tres. En la wiki inglesa se establece una preferencia por place=suburb y su uso en el mundo es buena prueba de ello: OpenStreetMap Taginfo

El caso de Málaga de tener tres distinciones, puede ser solventado no utilizando boundary=administrative para alguna de ellas, si no otro tipo de límite, por ejemplo statistical, census, political, etc… y reutlizando el mismo nodo label.

No empecemos una absurda discusión. Yo no he dicho que solo existen esas tres distinciones.

En el caso de Málaga, no hay conflicto alguno.

Lo que quiero poner de manifiesto es que introdujiste el uso de place=borough tanto en ES:Directrices_de_etiquetado_españolas#Núcleos_de_población como en ES:Objetos_que_generan_dudas_en_España#Distrito_municipal, cuando estoy mostrando que es más habitual place=suburb.

No quiero decir con esto que Málaga deba cambiarse, pero sí que de partida la wiki sugiera suburb en primera instancia, y en caso de supuesto conflicto o distinción necesaria, se use borough.

Exactamente lo que estamos haciendo, usar suburb y borough para distinguir suburbios de distritos municipales. No hay conflicto.

En cuanto a su alusión personal, le sugiero que no presuponga lo que no es: yo no introduje nada.

Algunos llevamos mucho más tiempo que usted colaborando en OSM y en el wiki. Particularmente en este último, donde hemos traducido cientos de páginas y documentado numerosas convenciones de OSM para la comunidad, discutiéndolas siempre previamente con las comunidades locales, no solo en España, sino en muchos otros países. Que usted no sea consciente de mi labor en OSM no le autoriza a señalarme como introductor de cambio alguno de forma unilateral.

Ya veo por dónde va, se adivina su intención. Deje de hacer alusiones personales si desea tener una discusión constructiva.

Creo que el número de place=suburb es alto porque se usa para áreas bastante pequeños, a pesar de lo que dice el wiki sobre “major areas”.

Unos ejemplos de ciudades comparables a Sevilla o Málaga en tamaño (mucho mas pequeños que Madrid o Barcelona):
Dublín ~ 100 objetos
Belfast ~ 100
Bristol: ~120
Cardiff: ~80

In todos estas ciudades, están mapeados casi siempre cómo nodos. En el caso de Dublín, mi ciudad natal, puedo confirmar que están mapeados así porque nadie sabe exactamente dónde están los límites entro uno y otro. No son oficiales y no tienen ningún papel en la administración de la ciudad.

Por lo tanto, aplicar “place=suburb” a los distritos de Málaga, mucho más grandes (sólo hay 10) y con un papel administrativo bien definido me resultaría algo extraño.

2 Likes